Curso Integral de Proyecto y Construcción en Steel Frame

Metodología para una Construcción Eficiente y Sostenible

Este curso te brinda una formación completa para aprender a proyectar y construir en Steel Frame con criterios de eficiencia energética y calidad técnica.

¿Qué vas a aprender?

Proyecto en Steel Frame: cómo combinar y ubicar los distintos materiales para diseñar edificios eficientes y sustentables.

Documentación técnica: elaboración e interpretación de un legajo de obra con planos y detalles constructivos.

Supervisión de obra: verificaciones esenciales en cada etapa para evitar patologías futuras.

Metodología del curso

Cada unidad combina teoría y práctica aplicada. Mientras aprendes a proyectar, recorrerás la obra en forma teórica para conocer las tareas que deben controlarse en cada fase constructiva.

Al finalizar

Vas a contar con las herramientas necesarias para:

Diseñar proyectos en Steel Frame.

Elaborar e interpretar documentación de obra.

Reconocer y prevenir errores en la ejecución.

¿A quién está dirigido?

El curso está dirigido a estudiantes, técnicos, arquitectos, ingenieros, constructores y a toda persona interesada en el sistema Steel Frame.

Inscribite ahora y empezá a proyectar en Steel Frame con una mirada profesional y eficiente.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Próximas fechas

Modalidad Regular

6 clases de 2:30hs

Noviembre 2025

13, 20 y 27 de 18:30 a 21:00hs

Diciembre 2025

4, 11 y 18 de 18:30 a 21:00hs

Modalidad Intensiva

5 clases de 3:00hs

Noviembre 2025

10, 12, 17, 19 y 26 de 18:00 a 21:00 hs.

Programa

Este curso no se limita a enseñar el sistema Steel Frame, su objetivo es que aprendas a proyectar, documentar y construir un edificio eficiente, integrando el diseño, la elección de materiales, la correcta secuencia constructiva y las verificaciones de obra que garantizan calidad y evitan patologías futuras.

Unidad 01 | Introducción al Steel Frame y la Eficiencia Energética

  • Definición y origen del Steel Frame.

  • Ventajas frente a otros sistemas constructivos.

  • Fundamentos del sistema.

  • Principios de eficiencia energética aplicados al diseño.

Unidad 02 | Componentes y Modulación

  • Tipos y nomenclatura de perfiles.

  • Modulación y grillas.

  • Vinculación y fijaciones.

  • Concepto de estructura alineada y transmisión de cargas.

Unidad 03 | Fundaciones y Anclajes

  • Tipos de fundaciones y diferencias.

  • Movimiento de suelo, entoscado y criterios de ejecución.

  • Tipos de anclajes y su colocación correcta.

  • Verificaciones previas al montaje.

Unidad 04 | Paneles, Muros y Taller

  • Armado de paneles: ciegos, con vanos, portantes y no portantes.

  • Piezas especiales: King, Jack, dinteles y encuentros.

  • Panelizado en taller: corte, estibado y transporte de paneles.

  • Herramientas, mesas de trabajo y elementos de seguridad.

  • Pautas y variables para poder definir si es más conveniente panelizar en taller o en obra

Unidad 05 | Montaje y Verificación de la Estructura

  • Colocación de paneles y vigas según planos.

  • Apuntalamientos y anclajes provisorios.

  • Secuencia de montaje paso a paso.

  • Listado de tareas de control en obra.

Unidad 06 | Rigidización y Control de Cargas

  • Esfuerzos estructurales y necesidad de rigidización.

  • Sistemas: Cruz de San Andrés, ángulos tensores, diafragmas.

  • Colocación de tableros (OSB, multilaminado fenólico).

  • Cargas de viento y verificaciones normativas.

Unidad 07 | Diseño Eficiente: Aislaciones y Sustentabilidad

  • Aislaciones térmicas, acústicas e hidrófugas.

  • Puentes térmicos, barreras de vapor, agua y viento.

  • Materiales y ubicación correcta de cada capa.

  • Bandas acústicas, selladores hidráulicos e ignífugos.

Unidad 08 | Entrepisos, Cubiertas y Aleros

  • Cubiertas inclinadas: cabriadas, cabios y tímpanos.

  • Cubiertas planas: tipos y criterios de elección.

  • Aleros: diseño, tipos y ejecución.

Unidad 09 | Instalaciones y Aberturas

  • Ubicación y colocación de cañerías y cajas de luz.

  • Verificación de interferencias con estructura y aislaciones.

  • Colocación correcta de aberturas y fijaciones.

Unidad 10 | Terminaciones y Revestimientos

  • Revestimientos exteriores: sistemas EIFS, EPS, base coat, mallas y acabados.

  • Revestimientos interiores: placas, fijaciones y espesores.

  • Control de juntas, densidades y detalles de terminación.

  • Estética de fachada y eficiencia térmica.

Unidad 11 | Proyecto y Documentación Técnica

  • Memorias descriptivas de materiales y procesos de montaje.

  • Planos de armado y montaje: definición, uso y diferencias.

  • Detalles constructivos y ejemplos.

  • Normativa y reglamentaciones (incluyendo CIRSOC).

  • Documentación necesaria para verificar cada etapa de la obra.

Unidad 12 | Cómputos, Normativa y Casos Reales

  • Cómputos estimativos y exactos.

  • Análisis de cargas y reglamentaciones CIRSOC.

  • Ejemplos de obras reales: del proyecto al montaje final.

Al finalizar el curso

Estarás capacitado para diseñar y proyectar un edificio eficiente en Steel Frame, elaborar e interpretar la documentación técnica necesaria, y encarar una obra conociendo cada verificación y control que asegura un resultado de calidad, durable y sustentable.

Modalidad Intensiva

Duración: 5 clases de 3:00 hs cada una dictadas 2 veces por semana.

Total 3 semanas 15 hs en total.

Arancel para Estudiantes: $49.000.-

Arancel: $64.000.-

Modalidad Regular

Duración: 6 clases de 2:30 hs cada una dictadas 1 vez por semana.

Total 6 semanas 15 hs en total.

Arancel para Estudiantes: $57.000.-

Arancel: $72.000.-

María Laura D ́Agostino

Arquitecta fadu uba

  • Profesora docente en construcciones II FADU – UBA.

  • Supervisora obras steel frame certificada por el Instituto Argentino de Siderurgia IAS.

  • Profesora Académica en dictado de cursos de Steel frame y eficiencia energética.

  • Fue miembro y representante técnico en el Instituto de construcción en seco. INCOSE y participó entre otras cosas en la ejecución del manual de construcción en seco y Steel frame.

  • Trabajó durante más de 15 años como representante técnico en el IRAM como miembro de subcomités de normas.

  • Fue responsable del departamento técnico de Steel frame de la empresa Tubos Argentinos durante 5 años.

Modalidad Virtual

Vía Zoom en vivo + grabaciones disponibles por 60 días.

Docente

Método de pago

Sólo por transferencia bancaria.

Inscribite ahora y empezá a proyectar en Steel Frame con una mirada profesional y eficiente.

*Al enviar el formulario nos pondremos en contacto a través de mail para gestionar el pago y cuestiones administrativas del curso.